The Vessel + Hudson Yards

Que Nueva York es la ciudad que nunca duerme es conocido por tod@s; también, que es la ciudad de las mil caras y que de una semana a otra, te puedes encontrar con la construcción de un nuevo rascacielos y, en unas semanas o meses, lo que era un esbozo se convierte en una realidad.

Esto se refleja en el nuevo barrio surgido de al final de la High Line, llamado Hudson Yards. Lo más representativo de este barrio, al que aún le quedan algunas construcciones por finalizar para ser completo, es The Vessel (a parte de, que bajo mi punto de vista, es un barrio diseñado para la gente con cierto poderío económico, pero está claro que eso no quita que el resto de los mortales vayamos por allí también). ¿Qué es The Vessel? Se trata de una especie de escultura llena de escaleras (creo que hay aproximadamente unas 150) todas ellas conectadas y con numerosas plataformas de observación, en las que puedes pararte para ver esta obra arquitectónica desde diferentes puntos de vista. Debes ir, no por las vistas, sino por las diferentes perspectivas que puedes conseguir de The Vessel. Personalmente, al principio era un poco escéptica con esta “escultura” ya que, durante su proceso de construcción, me parecía un poco “rara”, por decirlo de alguna manera. ¿Son realmente vasos sanguíneos? ¿Es un enjambre de abejas?…Al final, es la interpretación que tú, y solo tú, le quieras dar. Debo de admitir, que, una vez dentro, el concepto me pareción muy interesante y, me llamó mucho la atención. También, me llamó mucho la atención la gente que se mostraba hiper-asustada por el vértigo y se agarraba a las barandillas como si les fuese la vida en ello, ya que en ningún momento estás expuesto a caerte o nada parecido, pero los miedos, son incontrolables. Claro está.

Visitar The Vessel es totalmente gratuito. Se pueden reservar los tickets online para el día que quieras (cuando lo abrieron, había que reservalos con 2 semanas de antelación. Nueva York y las nuevas cosas que aparecen en la ciudad siempre son sinónimo de FOMO), también sacan tickets cada mañana para el mismo día (esto lo descubrí gracias a Angie, del blog ANuevaYork) y, por lo que vi cuando yo estuve, si no has hecho uso de ninguna de las dos opciones anteriores, no hay problema. En el mismo The Vessel, fuera, hay un pequeño stand donde te dan tickets para ese día y para ciertas horas. En caso de que queráis echarle un ojo, lo podéis hacer en la web de Hudson Yards.

Otros alicientes de este nuevo barrio, a parte de esta escultura, es un centro comercial con múltiples opciones, desde tiendas de reconocidos diseñadores hasta marcas más asequibles, como Madewell o Zara, por ejemplo, restaurantes…O mi favorito, el mercado de Little Spain. Se trata de una zona de restauración creada por los chefs españoles José Andrés y los hermanos Albert y Ferran Adriá. Puedes encontrar restaurantes o, la parte que más me gustó, la del mercado. Recomiendo 100% esta parte de Little Spain; está estructurada como un mercado español de comida donde puedes degustar vinos, tapas, zumos…Cada puesto está supervisado personalmente por gente del equipo de José Andrés. Yo probé la tortilla, empanada, chocolate con churros…La relación calidad-precio es buena, un poco caro, algo que ya suponía al ser Nueva York y para la zona en la que está situado. Todo estaba riquísimo y, para alguien que está lejos de casa y a quien le chifla ir de tapas tanto como a mí, es una maravilla tener esto aquí (de vez en cuando).

Por último, otro de los atractivos de esta zona es que, creo que en junio, abrirá uno de los “mayores observatorios del hemisferio noroeste” y el más alto en Nueva York, hasta ahora. Así que espero que las vistas, merezcan la pena. Se llama Edge y parece bastante prometedor…Ya veremos.

¡Hasta pronto!

*Fotos mías y de Diego Manrique.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s