¡ Hola otra vez !
Sí, el verano pasa rápido. En un abrir y cerrar de ojos pasas de estar en tu maravilloso pueblo, tomando el sol en el río, disfrutando de la familia, el novio, barbacoas, cortos, pinchos, amigos, cotilleos varios y noticias sorprendentes (a veces parece que no han pasado seis meses sino años)…a volver a la “Gran Manzana”, al movimiento, a la tranquilidad y la locura a partes iguales, al Mac, cuyo manejo habías olvidado nuevamente, a las reuniones, a programar clases IB, a la ilusión de seguir haciéndolo lo mejor posible mientras haces autoevaluación y te dices a ti misma: “Este curso voy a mejorar en esto y en aquello”, a las ganas de volver a ver a las caras conocidas y saber cómo han sido estos dos meses…Sarna con gusto no pica, o eso dicen, ¿no?
Los sentimientos al irte siguen siendo los mismos, tristeza, pena, por volver a despedirte otra vez hasta Navidad y nostalgia por lo bien que has estado durante todo ese tiempo en casa. Eso se mantiene, creo que sería imposible que cambiase en algún momento. Pero la vuelta a Brooklyn ya no tiene nada que ver con el verano de 2016. Ya no eres la misma que el año anterior lloriqueaba en el aeropuerto pensando si el camino tomado sería el correcto. Estás más segura, eres más fuerte. Sabes que cuando pongas los pies en tierra después de casi 9 horas de vuelo, te espera tu barrio, tu casa, tus amigos, que más que amigos son la familia que tienes en la ciudad, tus sitios favoritos y los que te quedan por descubrir. La escuela, esa en la que al principio decías “¿qué hago yo aquí? ¿bachillerato internacional? ¿lo voy a hacer bien?”, pero en la que ahora te sientes capaz de hacer las cosas como deben ser, en la que hasta bromeas con compañeros y alumnos e incluso practicas ese idioma que estudiaste durante 6 años y dejaste de lado porque el inglés te gustaba demasiado.
No todo es positivo. Hay cosas que no cambian. Nueva York es la ciudad donde todo se puede hacer realidad, sí. Pero para alguna gente no es así. Sigues comprobando que, por desgracia, obviamente, sigue habiendo gente que tiene que pasar penurias, vivir como puede o malvivir en cualquier esquina. Esa es, para mí, la peor parte que tiene este lugar. “¡Como cualquier gran ciudad, Sara!” Pensaréis. Y tenéis razón. Pero las desigualdades no están bien. No son justas y nunca las he soportado, ni en los sitios grandes ni en los más diminutos. Ayudo como puedo, pero a veces pienso que podría hacer más. También pienso que si el “maravilloso” presidente que tiene este país, repartiera esa montaña de millones a la gente que lo necesita y se retirase a algún lugar perdido donde no volviésemos a saber de él ni de esa mujer suya que se pasea en plan “casual” con tacones cuando visita lugares reventados por los huracanes, sería una gran obra de caridad para la humanidad, en todos los sentidos. Pero esto es así y yo, pienso demasiado a veces.
Luces y sombras, pero al final, volver y seguir mejorando cada día, en lo personal y profesional, será lo que haga que continúe avanzando. Y eso, si que lo tengo claro, para atrás, ni para coger impulso. Así que, ciudad que nunca duerme, ¡ aquí me tienes de vuelta !
Yes, summer runs fast. In the blink of an eye, you go to your wonderful village, sunbathing on the river, enjoying the family, boyfriend, barbecues, “cortos”, “pinchos”, friends, various gossips and surprising news (sometimes it seems that it’s not been 6 months but years) … to return to the “Big Apple”, the movement, relax and madness at the same time, the Mac, whose management you had forgotten again, meetings, to create IB classes, to the illusion of continuing doing your best while doing self-assessment and you say to yourself: “This school year, I will improve on this and that”, the desire to see the familiar faces and know how they have been doing these two months … Scabies tastefully does not itch, or so they say in Spain.
Emotions remain the same. Sadness, for saying goodbye again until Christmas and nostalgia for the great time you had at home. That stays, I think it would be impossible changing it at some point. The return to Brooklyn has nothing to do with the summer of 2016. You are no longer the same as last year, that one whining at the airport thinking if the decision that has been made would be correct. You’re sure about yourself, you’re stronger. You know that when you put your feet on the ground,after almost 9 hours of flight, your borough, your house, your friends, more than friends the family you have in the city, your favorite places and the ones you will discover will be there for you . The school, the one in which you said at the beginning “what do I do here? International Baccalaureate? Am I going to do it right?”, but in which now you feel able to do things as they should be, in which you joke with classmates and students and even practice that language you studied for 6 years but that you left on a side because English liked you too much.
Not everything is positive. There are things that do not change. New York is the city where everything is possible, yes. But for some people it is not. You keep checking that, unfortunately, obviously, there are still people who have to go through hardships, live as they can or have a life in any corner. That is, for me, the worst part of this place. “Like any big city, Sara!” You will think. And you’re right. But inequalities are not right. They are not fair and I have never put up tith them, either in the big or the smallest places. I help as I can, but sometimes I think I could do more. I also think that if the “wonderful” president who runs this country distributes his mountain of millions of dollars to the people who need it and retire to some lost place where we would not know about him anymore with that woman of his that walks in a “casual” waywith heels when visiting places busted by hurricanes, would be a great charity work for humanity, in every way. But this is so and I, I think too often.
Light and darkness, but in the end, to return and continue being able to improve every day, personally and professionally, will be what keeps you moving forward. So, city that never sleeps, I’m back!