Arches National Park

Arches National Park fue la última parte de nuestro road trip de marzo. Y vaya final. Si Canyonlands me había parecido increíble, lo que la naturaleza me enseñó aquí, me dejó sin palabras.

¿Cómo pueden formarse todos esos arcos de piedra rojiza, llegando, incluso a formar “ventanas”?

¿Y cómo es posible que una roca se quede colgando, inerte, al borde de otra?

Arches cuenta también, entre otras, con una avenida llamada Park Avenue, como la de Nueva York. Curioso. Pero cuando estás allí, puedes llegar a entender la similitud entre ambas.

En el Jardín del Diablo, o Devil’s Garden, podrás encontrar un arco extremadamente fino, debido al derrumbe de alguna de sus partes en 1990, que te sorprenderá por su tamaño.

El plato fuerte y, lo que más estuve esperando todo el día, fue el Delicate Arch. Para acceder, hay que hacer un pequeño hike, sin dificultad ni peligros. Decidimos ver el atardecer desde esta parte del parque. Después de un día sin nubes, la tarde cambió. El cielo se nubló y el gris era el color predominante. Nuestro gozo en un pozo. Con esas condiciones, no habría atardecer. Eso pensábamos. Y, seguramente, eso pensaba la mayoría de las personas que hasta allí se habían acercado. Como he dicho, caminamos hasta allí, con tiempo, hicimos fotos y esperamos al atardecer aunque sin muchas expectativas.

Lo que pasó después, aún hoy, no me lo creo. De repente, el cielo se abrió y una potente luz dorada se abrió paso entre las nubes iluminando el Delicate Arch de manera INCREÍBLE. La gente aplaudía, los “wow” no paraban de repetirse y la imagen de ese atardecer, estoy segura que quedó grabada en la retina de todos los que estamos allí. Como les dije a mis padres, el atardecer más increíble que he visto en 32 años de vida. Y una experiencia para nunca olvidar. Se nos hizo de noche, y tuvimos que caminar a oscuras sólo con las pequeñas linternas que habíamos comprado para el viaje. Pero me fui feliz a dormir. MUY feliz.

Espero que disfrutéis las fotos y que os transmitan un poco lo que viví ese día. Y gracias a Diego por todas las aventuras.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s