High Line durante Covid-19

¡Hola otra vez!

La High Line es uno de esos lugares emblemáticos de Nueva York. Inspirados por el Coulée-verte René-Dumont de París, un arquitecto holandés y dos estudios de arquitectura neoyorquinos se pusieron manos a la obra para crear algo similar en Nueva York.

La High Line fue creada a partir de la sección elevada de la línea East Side Line, que pertenecía a la compañía de ferrocarriles New York Central Railroad (no existe hoy en día). Por eso, si ya habéis ido o, si lo tenéis en mente en vuestra próxima visita a la ciudad, cuando el virus lo permita, podréis ver que a lo largo del parque aún hoy se ven las vías del tren en algunas partes.

En tiempos normales, se accedería al parque subiendo desde Gansevoort Street con Washington Street y la visita finalizaría en la 34th Street con 12th Avenue (entre medias, hay varias salidas si se quiere abandonar el parque antes). Esto haría un total de 2.33 kilómetros. En tiempos de Covid-19, la visita finaliza en 23rd Street.

Visitar el parque siempre es gratuito. La diferencia es que, ahora, tienes que reservar tu entrada en la web (sigue siendo gratuita) para una cierta hora (con margen de 15 minutos). Una vez reserves, te llega un e-mail de confirmación con un código QR. Al llegar a la entrada, simplemente comprobarán el código y subirás al parque a pasear, meditar, leer u observar Nueva York desde un sitio un poco más elevado. El uso de mascarilla es obligatorio y hay estaciones de hand-sanitizer a lo largo de todo el paseo.

En otros tiempos, habría puestos de comida, bebida, souvenirs…Ahora mismo, todo eso está cerrado. Igualmente, el museo Whitney está al lado pero, de momento, no está abierto.

Disfruté del paseo, cierto es. A veces, cuando no hay virus, vas a la High Line buscando tranquilidad y, en ocasiones, debido a la cantidad de turistas, no la encuentras. Aunque, como digo, estuve bien paseando allí a mis anchas, apenas seríamos 10 personas en la franja horaria que yo elegí, se me hizo raro verlo todo tan vacío.

En la High Line, siempre encuentras arte. Ya sea en forma de pinturas, esculturas, personas, etc. Os dejo las fotos de mi visita de la semana pasada y algunas de mis segundas vacaciones en Nueva York allá por 2015. También, una del verano en el que me vine a vivir aquí (2016) y otras del año pasado cuando varias esculturas de Robert Indiana, el creador de la mítica escultura de Love en Philadelphia, estuvieron expuestas a lo largo de la High Line.

2020

2019

2016

2015

¡Gracias!

One thought on “High Line durante Covid-19

  1. Pingback: Ground Zero Museum Workshop: Las entrañas del 9/11. | Spanish chick

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s