
El pasado sábado, pude ver el amanecer desde el edificio más emblemático de Nueva York y, si me apuras, del mundo. Un edificio construido en tan sólo 13 meses; ejemplo de trabajo en grupo y coordinación pues, en ocasiones, había hasta 3.400 hombres trabajando a la vez.
Llevaba meses con la idea rondándome y, finalmente, me decidí. En la web del Empire State Building podéis encontrar toda la información. Haciendo clic aquí podéis reservar vuestras entradas. Se trata de una entrada especial que sólo ofrecen los sábados , NINGÚN OTRO DÍA , con la que podréis acceder al edificio a las 6 de la mañana para poder ver el amanecer desde el piso 86. Tendréis hasta las 8 de la mañana para usarla y, una vez el sol haya salido y hayáis disfrutado de este maravilloso espectáculo, podréis visitar la exposición sobre la historia del Empire State Building desde sus inicios hasta el día de hoy. No os preocupéis si os pasáis de tiempo, son flexibles en ese aspecto.
Personalmente, recomiendo vivir esta experiencia al 100%, sobre todo, si eres un enamorad@ de la ciudad pues no todos los días tienes la oportunidad de ver el amanecer en una de las ciudades más increíbles del mundo, para mí, y con esas vistas.
Igualmente, como podréis imaginar, a esas horas, y más en tiempos del Covid-19, los grupos son muy reducidos, lo que va a permitir que podáis tomaros vuestro tiempo en cada rincón del piso 86 mientras veis el sol aparecer, mientras os emocionáis y, en definitiva, mientras disfrutáis de ese momento.

A continuación, paso a responder a las preguntas sobre la visita. Espero que os sirvan de ayuda para decidiros a ir:
a) ¿Hay límite de aforo?
Como he dicho anteriormente, se trata de grupos reducidos, en mi caso éramos 21 personas contando conmigo. Lo sé porque cuando llegué y nos guiaron al control de seguridad, el encargado de llevarnos hasta allí lo mencionó.
b) ¿Con cuánta antelación hay que coger la entrada?
Yo la compré un miércoles para el sábado de la misma semana. Si las condiciones climatológicas no fueran las adecuadas o tenéis que cambiar fechas, son bastante flexibles y os la cambiarían para otro sábado (lo pone en la web).
c) ¿Fui sola? ¿Hay miedo a moverse por la ciudad en horario nocturno?
Sí, fui sola. Y no, no tengo ningún temor a moverme por la ciudad en horario nocturno o de madrugada. Nueva York no se llama “la ciudad que nunca duerme” por casualidad, hay una razón. Siempre hay gente por la calle, en el metro…Y, personalmente, siempre me he sentido muy segura. Cojo el metro de noche, si no es acompañada, yo sola y, hasta ahora y toco madera, todo ha ido bien. Como en cualquier otra ciudad del mundo, simplemente hay que tener dos dedos de frente y saber por dónde se anda.
d) ¿Cuánto vale la entrada? ¿Hay descuento para residentes en NYC?
La entrada, como dije en los stories, es más cara que una entrada normal pues, obviamente, tiene unas características diferentes a la visita que realiza todo el mundo y, además, dicha visita se lleva a cabo con muy pocas personas más. El coste es de $114.81 más las tasas. En total, $125.
No hay descuento para residentes como pasa en los museos de la ciudad.
Una vez hayáis acabado, os recomiendo caminar hasta el Flatiron y comprar algo para desayunar en el Eataly Café. Pedidlo para llevar y sentaos en las sillas que están disponibles justo enfrente del Flatiron. ¡El colofón al comienzo de una mañana increíble!

Os dejo algunas fotos del amanecer, ¡disfrutadlas! También, de la exposición.





Pingback: -Observatorios de Nueva York- | Spanish chick