-Observatorios de Nueva York-

Por suerte, antes de vivir aquí pude venir un par de veces de vacaciones a la ciudad y, durante estas visitas, disfruté de todos los miradores que había hasta el momento: Empire State, Top of the Rock y One World Observatory (al cual fuimos apenas 3 meses después de su apertura en 2015). Estar aquí viviendo, ha permitido que repita la visita a todos ellos y que haya visitado cuando he querido The Edge y Summit One Vanderbilt.

Con este post no pretendo decir cuál es el MEJOR porque, como digo más arriba, eso no lo puedo determinar yo; sólo puedo mencionar cuál es mi favorito y eso va estrechamente ligado mi personalidad y opinión. Pero, lo que sí puedo hacer es explicar un poco de cada uno para que vosotros decidáis cuál os va mejor. Lo que está claro es que todos merecen una visita porque cada uno de ellos tiene vistas increíbles de NYC. ¿Empezamos?

El emblema de la ciudad ya cuenta con 90 años a sus espaldas. Clásico entre clásicos, icónico y parte fundamental de la Gran Manzana, el Empire State bien merece una visita.

Desde la planta 86 puedes conseguir una panorámica inmejorable de la ciudad con vistas magníficas del Distrito Finaciero, el Flatiron, Chrysler, Bryant Park…Además, algo que para mí es un plus, no tiene cristales que reflejen la luz o se interpongan en tu camino para disfrutar de la experiencia al 100%. Tanto de día como de noche, te encantará.

Como añadido, puedes subir a la planta 102. Es algo que todavía no he hecho, pero que tengo en mente. De lo que sí pude disfrutar el año pasado, fue de ver el amanecer desde el Empire State Building. Y, puedo aseguraros, que fue algo para recordar. Si pinchas aquí, tienes toda la información al respecto. Recuerda que esa experiencia sólo es posible los sábados, ningún otro día. Para asegurarte de todo, no olvides revisar el link que menciono.

El principal inconveniente del Empire State es, obviamente, que no ves el Empire State. Igualmente, en un día de invierno, viento o de frío debes ir muy bien abrigado porque, de lo contrario, te costará disfrutar de la experiencia.

Podéis conseguir directamente las entradas en su web, aunque si vais a visitar varias cosas yo siempre recomiendo coger alguna de las tarjetas turísticas pues sale muy a cuenta y valen la pena. El Empire State Building está incluido en las siguientes: New York Pass, Sightseeing Pass, City Pass y Go New York.

Llevó su tiempo pero, finalmente, otro rascacielos se alzó en la zona donde una vez estuvieron las malogradas Torres Gemelas. Al igual que pasaba con ellas, ese inmenso rascacielos sirve para guiarte por la ciudad (al menos, yo lo busco a veces en el horizonte para orientarme).

El One World Observatory es el rascacielos más alto de Estados Unidos, sus 386, 5 metros de altura lo confirman. Igualmente, es uno de los más altos del mundo. Tiene unas vistas 360, pues ves toda la ciudad de una pasada. La Estatua de la Libertad y los puentes de Manhattan y Brooklyn son algunas de las vistas que más te llamarán la atención. La vista del Empire State desde allí es bonita aunque con tu móvil no será suficiente y necesitarás una cámara con una buena lente para capturarlo en todo su esplendor. La subida en ascensor y la sorpresa que te tienen preparada cuando llegas arriba son de lo mejor (la primera vez que subí no lloré de milagro).

Al ser un sitio cerrado, no pasaréis frío como en el Empire State Building. Y, aunque esto es una ventaja, conlleva consigo un problema. Los cristales reflejan mucho, tanto de día como de noche (aún peor) e intentar hacer fotos sin que salgan, es casi misión imposible.

El One World Observatory está incluido en la New York Pass, Sightseeing Pass y Go New York. También dejo aquí la web.

The Edge abrió el 11 de marzo de 2020 y tuvo que cerrar pocos días después, cuando la pandemia nos explotó a todos en la cara.

Es el mirador al aire libre más alto del hemisferio occidental, con una plataforma suspendida en el aire que le da un toque diferente al resto de observatorios. Una parte del suelo es transparente, por lo que puedes tener la ciudad a tus pies (con sensación de vértigo incluida). Así mismo, puedes conseguir fotos interesantes si juegas con las perspectivas.

En cuanto a las vistas, podrás ver el One World, la Estatua de la Libertad, toda la zona de Hudson Yards, High Line, Empire State Building (aunque, de este último no tendrás una vista completa porque hay un edificio que lo tapa parcialmente)…Hace pocos meses incluyeron una nueva experiencia: City Climb. Consiste, básicamente, en subir a la parte más alta de The Edge y, al llegar arriba (bien amarrados por un arnés), quedar un poco “suspendidos” en el aire. Hay momentos que lo veo y digo, lo voy a hacer, pero luego me lo pienso mejor y…NO (creo). El coste de esta experiencia es de $185, pero incluye la entrada después al observatorio (qué menos, ¿no?).

Al igual que en One World, la desventaja principal de The Edge son los cristales y sus reflejos.

Dejo por aquí la web. New York Pass, Sightseeing Pass y Go New York incluyen la entrada en sus pases.

Hay alguien nuevo en el club de los observatorios, el más nuevo de todos, el Summit One Vanderbilt.

Lo mejor del Summit, aparte de unas vistas increíbles del Empire State Building y otras partes de la ciudad, es la vista del Chrysler justo al lado. Es algo novedoso y que le da puntos a favor, pues ningún otro observatorio cuenta con esa perspectiva. También, el ver Bryant Park a vista de pájaro es para quedarse con la boca abierta (y más cuando está la pista de patinaje y ves pequeñas hormiguitas moverse sin parar).

Además de vistas, Summit ofrece diferentes experiencias sensoriales y artísticas. Pero, he de decir que una de ellas, no me gustó. La de la música / ruido sonando constantemente. Personalmente, me resultó muy desagradable (tanto que me dio un dolor de cabeza tan fuerte que fue salir de allí e irme directa a casa para meterme en la cama, previo chute de Paracetamol). El que el suelo y las paredes estén hechos de espejos es genial para las fotos pero si hace sol, necesitas gafas sí o sí para poder bloquear la luz y tener los ojos abiertos todo el rato 🙂 En nuestro caso, el día que fuimos el propio Summit te proporcionaba las gafas de sol; imagino que lo hacen siempre así que, si las olvidas, no tendrás problema. También, te dan unos protectores de calzado para que no se ralle el suelo. ¡Sé respetuoso, úsalos!

A parte de todo esto, cuenta con dos experiencias más: Ascent y Levitation. El primero es un ascensor de cristal que va colgado por fuera del edificio; conlleva un coste extra y no es apto para personas con vértigo. Nosotros lo hicimos durante nuestra visita y fue un puntazo. Levitation son dos plataformas / cubos de cristal que sobresalen y por los que caminarás teniendo la ciudad a tus pies. Al igual que el ascensor, no apto para personas con miedo a las alturas.

Al ser cerrado, hay ciertos momentos del día en los que los que habrá reflejos y te costará hacer buenas fotos.

Dejo la web de Summit aquí; al ser tan nuevo, aún no está incluido en ninguna tarjeta turística.

Dejo mi favorito para el final porque no os voy a mentir, este observatorio es el que tiene mi corazón. De forma metafórica, el Top of the Rock fue mi “primer amor neoyorquino”.

Cuando vine a la ciudad por primera vez en 2014, fue el único mirador que visité. Recuerdo que fue de noche y que no podía creer lo que mis ojos veían. Por supuesto, no se me pasaba por la cabeza que sólo dos años después, podría disfrutar de todo eso a diario.

De día, al atardecer o por la noche, las vistas siempre son increíbles. El Empire State Building, con el One World Observatory detrás y la Estatua de la Libertad a un lado es la mejor panorámica de la ciudad. Y es que, hay algo en lo que el Top of the Rock gana a todos los demás: Está al aire libre, por completo. Ni cristales ni reflejos que molesten (recuerda que esto es en la planta 70, la 69 tiene cristales alrededor aunque está al aire libre).

Las vistas de Central Park, al norte, son las mejores que tendrás. Eso sí, como la construcción de rascacielos no cesa, la vista de esa parte va cambiando. A pesar de ello, se sigue viendo el parque bastante bien y en época primaveral con los cerezos en flor seguro que es maravilloso.

Como en el Empire State, si hace frío tienes que abrigarte MUY BIEN pues el aire sopla que no veas ahí arriba.

Mi visita más reciente fue en noviembre de 2021 y, ahora que está el Summit abierto y que la mayoría de la gente va allí porque es la novedad, pudimos disfrutar de un atardecer sin agobios (te cobran un suplemento extra por subir en este momento del día).

Echa un vistazo a la web del Top of the Rock aquí. La visita está incluida en las siguientes: New York Pass, Sightseeing Pass, City Pass y Go New York.

Espero que toda esta información os ayude en vuestra próxima visita a la ciudad. Si sois veteranos en esto de venir a la Gran Manzana, os dejo elegir. Si es vuestra primera vez, os recomendaría que subáis o al Summit o al Top of the Rock. Y, si es posible subir a dos observatorios, os diría que incluyerais el Empire State Building, pues siendo el buque insignia de la ciudad, bien merece una visita.

¡Hasta la próxima!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s